Loading...
Mayuru Tours
Contáctenos
  • +56 9 85821493
  • +56 9 95941973
  • +56 9 85821493
  • reservas@mayurutours.com
5 Días 4 Noches
Fácil
Tour y Excursión - San Pedro de Atacama - Petroglifos  de Hierbas Buenas - Valle del Arco Iris - Salar de Tara (5 dí­as/4 noches)
Tour y Excursión - San Pedro de Atacama - Petroglifos  de Hierbas Buenas - Valle del Arco Iris - Salar de Tara (5 dí­as/4 noches)
Tour y Excursión - San Pedro de Atacama - Petroglifos  de Hierbas Buenas - Valle del Arco Iris - Salar de Tara (5 dí­as/4 noches)
Tour y Excursión - San Pedro de Atacama - Petroglifos  de Hierbas Buenas - Valle del Arco Iris - Salar de Tara (5 dí­as/4 noches)
Tour y Excursión - San Pedro de Atacama - Petroglifos  de Hierbas Buenas - Valle del Arco Iris - Salar de Tara (5 dí­as/4 noches)

Detalles

Disfruta de la inmensidad y silencio del desierto de Atacama, un imperdible en tu viaje por el Norte de Chile.  Conoce los atractivos más importantes de San Pedro de Atacama, Geysers, valles, volcanes, formaciones geológicas, salares, lagunas y mucho más.

Realizaremos excursiones a los Petroglifos de Hierbas Buenas, imágenes grabadas en roca volcánica.  El Valle del Arco Iris, extrañas formaciones geológicas en tonalidades rojizas, verdes, azules y amarillas. El impresionante  Salar de Tara, Tebinquiche, un lugar especial para disfrutar de un atardecer mágico, todos destinos perfectos para  los amantes de la fotografía.

Itinerario

Llegada al Aeropuerto de Calama, transfer hacia San Pedro de Atacama, acomodación en el Hotel.

Por la Tarde: Valle de la Luna.

Salida  desde el  hotel a las 16:00 hrs. para visitar el mirador con una amplia vista panorámica de la Cordillera de los Andes, el Gran Salar de Atacama, Oasis de San Pedro y toda la Cordillera de la Sal. Desde aquí se continua visitando el Valle de la Muerte o Valle de Marte, recorriendo sus laberintos y cañones, en una caminata fácil de aproximadamente 35 minutos. Saliendo de este cañón nos dirigimos al Valle de la Luna, deteniéndose primero en las cavernas de sal, impresionantes cuevas donde es posible apreciar el corazón de sal, yeso y arcilla de la Cordillera de la Sal. Continuamos hacia el Valle, cruzándolo transversalmente, y visitando el Anfiteatro, las Tres Marías y finalmente para terminar con una hermosa vista de la Cordillera de los Andes. Retorno  y llegada a San Pedro de Atacama a las 19.50 hrs. aproximadamente.

8.00 A.M. Salida desde San Pedro en dirección poniente, hacia la Cordillera de Domeyko, donde tomaremos el desvío al pueblito de Río Grande. Visita al hermoso sector de Matancilla y Valle del Arcoiris, cañones de piedra y cerros de colores blanco, amarillo, rojo y verde son un verdadero espectáculo único en Chile. Desde aquí regresamos al sector de Hierbas Buenas, para conocer los antiguos petroglifos de este antiguo sector de caravanas, que cruzaban los Andes en sus viajes desde el Nordeste Argentino y Altiplano boliviano hasta el Océano Pacifico. Los tallados y dibujos en roca son muy variados y realmente espectaculares, encontrándose figuras antropomorfas, llamas o camélidos, aves, monos y perros.



Por la Tarde: Ojos del Salar y Laguna Cejar.

Salida desde San Pedro de Atacama a las 16.00 hrs. Ubicadas a unos 30 km, al sur de San Pedro, dentro del Salar de Atacama, sorprenden por sus variedades de lagunas. En primer lugar visitamos la de Cejar, de color verde turquesa, con orillas formadas por costras salinas casi blancas, y con una alta concentración de sales en sus aguas, lo que permite flotar sin esfuerzo como si se encontrara en el Mar Muerto. Tiempo para disfrutar de un baño. Continuando hacia el sur se encuentran los Ojos del Salar, dos lagunas circulares, de agua dulce y de gran profundidad, donde el terreno se ha hundido y aflorado las aguas subterráneas. Aunque esta agua es dulce es mucho más fría, también está la posibilidad de bañarse.

Finalmente se visita la laguna de Tebinquiche, donde se espera la puesta de sol, con una vista de 360º y el reflejo en ella de las montañas y todo el dramatismo que ofrecen algunas nubes ocasionales. En verano se transforma en un pequeño salar blanco.

Salida en la mañana desde el hotel. Desde San Pedro de Atacama salimos hacia el sur, recorriendo la cuenca del Salar de Atacama, para visitar Tambillo, pueblo de Toconao su iglesia  colonial y los antiguos huertos frutales. Desde aquí se dirige al Gran Salar de Atacama, el tercero más grande del planeta, y el primer lugar de producción de Litio del mundo, visitando la Laguna Chaxa, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.  Seguimos a las lagunas altiplánicas Miscanti  y Meñiques ubicadas sobre los 3.500 mts de Altura, rodeadas de los cerros de los Andes. Este es uno de los pocos lugares de anidación de la Tagua Cornuda, endémica de esta zona, y hábitat de numerosas aves acuáticas y mamíferos como zorro Culpeo y las hermosas Vicuñas. Continuamos por la ruta internacional a Argentina, visitando el Salar de Talar y Laguna Tuyajto. Almuerzo o Picnic lunch y retorno a San Pedro para llegar aproximadamente a las 17.00 hrs.

Salida desde el hotel a las 7:00 a.m. para dirigirnos hacia el Este de San Pedro de Atacama, por la ruta que lleva al paso internacional Jama, pasando por el costado del Licancabur, y cruzando los cordones montañosos de la Cordillera de los Andes. En el camino se visitan el humedal de Quepiaco y el hermoso Salar de Pujsas. Ubicado al pie del cerro Pili, este salar proporciona en verano, un espectáculo increíble, donde el color rosa de los miles de flamencos contrasta con el blanco y amarillo del salar.

Luego visitamos los Monjes de la Pacana (enormes pilares de piedra que se elevan verticales y solitarios sobre la arena del desierto), para seguir a las Catedrales y Salar de Tara (parte de la Reserva Nacional Los Flamencos). Ubicado a una altitud de 4.300 metros el salar está rodeado de volcanes, donde se desarrollan vegas, ríos y lagunas, en las que es común ver pastoreo de llamas de familias atacameñas.La laguna del salar, tiene una superficie de 3 a 25 km², dependiendo de la época del año. Su principal alimentación es el río Zapaleri, que nace en Bolivia y es una fuente de vida de la flora y fauna del lugar, encontrándose flamencos, Guallatas, varios tipos de patos, vizcachas, zorros y vicuñas. En el viaje también es posible ver Suri (ñandú) y Kiula (perdiz de la puna). Almuerzo y regreso a San Pedro, pasando por el Salar de Aguas Calientes. Llegada aproximadamente a las 15.00 hrs.

Salida a las 4.00 am. en dirección nororiente, subiendo los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, para llegar a los Geiseres del Tatio después de aproximadamente 1,5 horas de viaje. Ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y  a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal. Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso pasando por el pueblo de Machuca. Regresamos a las 12.00 hrs aproximadamente a San Pedro de Atacama.

A la Hora acordada, Transfer desde San Pedro de Atacama al Aeropuerto de Calama.

Galería

Formulario de consulta
Trip Advisor - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
Lonely Planet - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
SERNATUR
SERNATUR