Loading...
Mayuru Tours
Contáctenos
  • +56 9 85821493
  • +56 9 95941973
  • +56 9 85821493
  • reservas@mayurutours.com
21 Días 20 Noches
Fácil
Turismo Perú, Chile, Bolivia: Lí­neas de Nazca, Machupicchu, Altiplano del Norte de Chile , Salar de Uyuni, Desierto de Atacama, Lagunas Altiplánicas (21 dí­as / 20 noches)
Turismo Perú, Chile, Bolivia: Lí­neas de Nazca, Machupicchu, Altiplano del Norte de Chile , Salar de Uyuni, Desierto de Atacama, Lagunas Altiplánicas (21 dí­as / 20 noches)

Detalles

Vive la Magia en Chile, Perú y Bolivia. Descubre el turismo con los paisajes más extraordinarios de estos tres países, dueños de un ecosistema impresionante y donde se mezcla la belleza con la cultura y una biodiversidad impresionante.

Este circuito turístico mezcla lo mejor de Chile, Perú y  Bolivia: A través de éste conocerás las magicas Líneas de Nazca, Machupicchu, el fantástico Altiplano del Norte de Chile, el espectacular Salar de Uyuni y el único y particular Desierto de Atacama.

Itinerario

Arribo a la ciudad de Lima. Transfer de llegada Aeropuerto - Hotel. Resto del día libre para visitar la ciudad de Lima . Se recomiendo la Plaza principal, el museo y convento de San Francisco.  Noche en Lima. 

Muy temprano por la mañana realizaremos el Trayecto Lima - Pisco - Paracas. Allí tomaremos una lancha a motor que nos permitirá tener una aproximación hacia las Islas ballestas que es una de las reservas de fauna marina más importantes del Sur del Perú. Allí se observarán las colonias de lobos marinos mas importantes del pacífico sur; pingüinos de Magallanes; cormoranes, pelicanos, piqueros y muchas otras aves que viven en estas islas y a las cuales se debe la existencia de guano en esta zona. Además podremos observar el Candelabro, célebre figura mítica labrada en una colina y que es fácilmente observable. Luego se tomará nuevamente un bus delinea para continuar hacia la ciudad de Nasca. Traslado al hotel de su elección. Resto de la tarde libre. Noche en Nasca

Por la mañana se realizará el sobrevuelo a las líneas de Nazca. Luego del sobrevuelo se emprenderá el retorno hacia Lima donde se llegara al final del día.  Noche en Lima.

Por la mañana se tomara un vuelo matinal para llegar hasta la ciudad del Cusco. Transfer al hotel de su elección. Por la tarde se realizará una visita combinada de la ciudad del Cusco y de las ruinas aledañas. En las visitas conoceremos la Plaza principal y una vista exterior de la catedral del Cusco y de la Iglesia de la Compañía de Jesús y de los demás inmuebles coloniales que allí se encuentran; luego se visitará el templo de El Koricancha o templo del Sol.  Luego visitaremos la Fortaleza de Sacsayhuaman; el Kenko, la fortaleza de Puka Pukara y tambo Machay que se trata de recintos ceremoniales de la época de los Incas. Noche en Cusco.

Por la mañana nos dirigimos hacia el Valle Sagrado de Los Incas. En las visitas conoceremos el pueblo de Chinchero; el Mercado de Pisac que en os últimos años se convirtió en uno de los centros artesanales mas importantes de la región y finalmente se visitará La Fortaleza de Ollantaytambo. Noche en el Valle Sagrado.

Por la mañana nos dirigiremos rumbo a la estación ferroviaria de Ollantaytambo. De allí tomaremos el tren que los conducirá hasta la Estación de Aguas calientes. Y a partir de allí tomaremos buses pequeños que subirán una colina sinuosa para llegar hasta el Sitio Arqueológico de Machupicchu. Allí haremos una visita guiada en grupo compartido de 2 1/2 aproximadamente. Retorno a Aguas calientes por la tarde y finalmente se tomara el tren de retorno hacia Ollantaytambo para poder retornar hasta la ciudad del Cusco donde se llegará al final del día. Noche en Cusco

Por la mañana en bus turístico realizaremos el trayecto Cusco - Puno visitando la Iglesia de Andahuaylillas conocida también como la capilla Sixtina de los Andes; luego se visitará el sitio de Raqchi conocido también como el templo de Viracocha y finalmente se visitara el museo de sitio de Pukara con una muestra plástica y cerámica de culturas pre-incas asentadas en esta región. Se prevee llegar a  Puno al final de la tarde. Noche en Puno.

Por la mañana se realizará el trayecto Puno - Arequipa en bus de línea. Instalación en el hotel de su elección. La tarde la tendrán libre para visitar la ciudad de Arequipa a su ritmo. Se recomienda la Plaza principal, la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús y la Galería del Monasterio que guarda su infraestructura colonial.  Noche en Arequipa.

Realizaremos el tour del Cañón del Colca. Y en esta mañana nos dirigimos por la carretera asfaltada hacia Yura, atravesando Pampa de Arrieros y Pampa Cañahuas, observando a las incompatibles vicuñas, llamas, alpacas .y aves migratorias, para luego llegar hacia Viscachani donde disfrutamos de un mate de Coca, para aclimatar el cuerpo, por la altura. Continuando con el recorrido apreciando las tocjras, lagunillas y bofedales y a la vez observar algunas aves migratorias como los Flamencos, ibis. Arribando luego al punto más alto del trayecto Patapampa (4830 msnm), denominado también el mirador de los Volcanes, ya que desde allí se puede observar la cadena Volcánica en especial: al Hualcahualca, Sabancalla y Ampato, para luego descender al Pueblo de Chivay. (3600 m.s.n.m.) Por la tarde se visitara de manera opcional los baños termales de LA CALERA . Noche en Chivay.

Por la mañana (05.30) desayuno en el hotel. Para luego salir rumbo a la Cruz del Cóndor donde permaneceremos por un lapso de 2 horas aprox. Lugar donde se puede apreciar en su mayor dimensión la profundidad del Cañón del Colca y también el vuelo del Cóndor a corta distancia. De retorno observaremos restos arqueológicos, terrazas agrícolas Pre Inca y otras vistas panorámicas del Cañón del Colca. Pasaremos por los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma, Yanque en este último haremos una parada, donde podremos observar su Iglesias típica, su centro artesanal, la vestimenta típica, entre otros. Luego continuaremos hacia Arequipa donde se llegara al final de la tarde. Noche en Arequipa.

Temprano por la mañana se realizará el trayecto Arequipa - Tacna, donde llegaremos por la mañana. Luego tenemos un Transfer Tacna - Arica.  

Salida desde el hotel hacia el Mercado Asoagro (mercado Típico de la región), luego nos dirigimos al Valle de Azapa y geoglifos. Parada en el Museo Azapa, Cruzamos hacia el fértil Valle de LLuta, visita al poblado de Poconchile, Cactus Candelabros, Pukara Copaquilla, almuerzo en Zapahuira. Pasando por el Pueblo de Socoroma, llegada al Pueblo de Putre (3.500 m.s.n.m). 

Salida al Parque Nacional Lauca, Observación de Flora y Fauna. Pequeñas Caminatas sector Las Cuevas, continuando hacia el mirador de Chucuyo, visita al Pueblo de Parinacota, luego nos dirigimos al mirador de Lagunas Cotacotani; parada en el Lago Chungará (4.500 m.s.n.m). Almuerzo en el pueblo de Chucuyo, Observación de avifauna. Visita a las Termas de Jurasi, regreso a Putre.  

Salida por la mañana hacia la Reserva Nacional las Vicuñas, pasando por los Pueblos de Ancuta y Guallatire, continuando hacia el Salar de Surire (4200 m.s.n.m) al mediodía. Caminatas, Fotografías, vistas panorámicas. Visita a las Termas de Polloquere, Picnic. Cruzamos el Parque Nacional Isluga, Laguna Aravilla, pasando por los pueblos altiplánicos de Enquelga e Isluga y llegada en la tarde a Colchane.  

Salida desde colchane,Contacto en la frontera de Pisiga por la mañana, luego de las formalidades de migración se iniciará nuestra expedición 4*4 por los salares y desiertos del sud-oeste boliviano. En esta jornada se atravesará el Salar de Coipasa, uno de los mas importantes del país, luego se pasará por las salinas de Garci Mendoza y finalmente se llegará a las faldas del Volcán Thunupa, Dios tutelar para los indígenas de esta región.  Noche en Tahua o Jirira. 

Jornada consagrada a conocer el célebre Salar de Uyuni, el depósito de Sal más grande del mundo que cuenta con una extensión de más de 12,000 Km² guarda una riqueza mineralógica muy importante entre las que destacan el litio, metal muy apreciado hoy en día y que se piensa que aquí existe el 50% de las reservas del litio identificadas en todo el mundo.  En esta jornada visitaremos la Isla Incahuasi y lomo de pescado habitadas por cactus candelabros gigantes los cuales tienen ya más de un milenio de existencia, allí se realizarán cortas caminatas en las que se tendrá la opción de ascender hasta la cima de estas islas para poder disfrutar de un paisaje realmente idílico del Salar de Uyuni y de las montañas circundantes. Finalmente se continua hacia el desierto de los Lipes, allí se pernoctará en el pueblo de San Juan. Noche en San Juan. 

En esta  jornada de expedición continuaremos nuestro trayecto hacia el sur y en la ruta visitaremos una región de lagunas como la Laguna Cañapa, Hedionda y Charkota donde observaremos una riquísima avifauna andina como ser Patos andinos, gansos, piqueros, gaviotas y sobre todo flamencos andinos en sus 3 especies (jamesi, chilenos y andinos). Por la tarde continuaremos hacia el desierto de Siloli donde se llegara al final de la tarde. Noche en el desierto. 

Último día de expedición en Bolivia en el cual conoceremos la Laguna Colorada donde habita la colonia más importante de flamencos andinos en toda la región, luego se continua hacia los geyseres SOL DE MAÑANA donde se podrá observar una actividad geotérmica impresionante y luego se continuará hacia el sur pasando por la laguna salada donde si el tiempo lo permite se podrá disfrutar de un baño revitalizante en sus pozas de aguas termales (38ºC) y finalmente visitaremos las lagunas blanca y verde que se encuentran a los pies del volcán Licancabur que a la vez es el extremo sud-oeste de Bolivia. Unos kilómetros mas allá se llega a la frontera de Hito Cajòn donde haremos el transfer a San Pedro de Atacama Chile.  

Por la Tarde: Valle de la Luna. 

Salida  desde el hotel a las 16:00 hrs. para visitar el mirador con una amplia vista panorámica de la Cordillera de los Andes, el Gran Salar de Atacama, Oasis de San Pedro y toda la Cordillera de la Sal. Desde aquí se continua visitando el Valle de la Muerte o Valle de Marte, recorriendo sus laberintos y cañones, en una caminata fácil de aproximadamente 35 minutos. Saliendo de este cañón nos dirigimos al Valle de la Luna, deteniéndose primero en las cavernas de sal, impresionantes cuevas donde es posible apreciar el corazón de sal, yeso y arcilla de la Cordillera de la Sal. Continuamos hacia el Valle, cruzándolo transversalmente, y visitando el Anfiteatro, las Tres Marías y finalmente para terminar con una hermosa vista de la Cordillera de los Andes. Retorno y llegada a San Pedro de  Atacama a las 19.50 hrs. aproximadamente.

Salida 7:00 a.m. Desde San Pedro de Atacama salimos hacia el sur, recorriendo la cuenca del Salar de Atacama, para visitar Tambillo, pueblo de Toconao su iglesia  colonial y los antiguos huertos frutales. Desde aquí se dirige al Gran Salar  de  Atacama, el tercero más grande del planeta, y el primer lugar de producción de Litio del mundo, visitando la Laguna Chaxa, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. La excursión continúa pasando por el pueblito de Socaire, ubicado a una altura de 3.250 m.s.n.m. y a 89 km de San Pedro. Es un pueblo de origen prehispánico característico por sus cultivos en terrazas y su hermosa iglesia.  Hoy en día se caracteriza por su cocina típicamente atacameña. Se continua a las lagunas altiplánicas Miscanti  y Meñiques ubicadas sobre los 3.500 mts de Altura, rodeadas de los cerros de los Andes. Este es uno de los pocos lugares de anidación de la Tagua Cornuda, endémica de esta zona, y hábitat de numerosas aves acuáticas y mamíferos como zorro Culpeo y las hermosas Vicuñas. Retorno a San Pedro para llegar aproximadamente a las 14.30 hrs. 

Salida a las 4.00 am. en dirección nororiente, subiendo los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, para llegar a los Geiseres del Tatio después de aproximadamente 1,5 horas de viaje. Ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y  a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal. Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso pasando por el pueblo de Machuca. Regresamos a las 12.00 hrs aproximadamente a San Pedro de Atacama. 

A la hora indicada transfer al aeropuerto de Calama para el vuelo a Santiago de Chile.

Recibimiento en Santiago transfer al Hotel. 

City tour en el cual conoceremos los principales lugares de Santiago como lo es el Palacio de La Moneda, El Cerro Santa Lucia, la Plaza de Armas y el Cerro Santa Lucia en donde nuestro guía nos ira contando sobre la Historia y los avances que ha tenido nuestro país hasta estos días.

A la hora indicada transfer al aeropuerto de Santiago.

Galería

Formulario de consulta
Trip Advisor - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
Lonely Planet - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
SERNATUR
SERNATUR