Loading...
Mayuru Tours
Contáctenos
  • +56 9 85821493
  • +56 9 95941973
  • +56 9 85821493
  • reservas@mayurutours.com
13 Días 12 Noches
Fácil
Viajes Bolivia Chile:  Parque Lauca - Surire - San Pedro de Atacama - Salar de Uyuni (13 dí­as/12 noches)

Detalles

Chile y Bolivia te esperan, visita inmensas reservas naturales, zonas con escenarios naturales extraordinarios y mucho más. Explora lugares mágicos donde parece haberse detenido el tiempo.

Comenzaremos nuestro recorrido desde el Altiplano Chileno, donde visitaremos el Parque Nacional Lauca, el imponente Salar de Surire, entre otros. Luego nos dirigiremos al Desierto de Atacama, para recorrer sus parajes más famosos, continuaremos a uno de los destinos más importantes de este circuito el Salar de Uyuni, el más grande del mundo y destino imperdible para todos los viajeros del mundo.

Itinerario

Salida desde el Hotel hacia el Mercado Asoagro (mercado típico de Frutas y Verduras). Continuando hacia el Valle de Azapa y geoglifos, visita al museo arqueológico de Azapa, Cruzamos hacia el fértil Valle de LLuta, pasando por el Pueblo de Poconchile. Cactus Candelabros, Pukara de Copaquilla, almuerzo en Zapahuira. Visita al Pueblo de Socoroma y llegada a Putre (3500 m.s.n.m).

Salida hacia el Parque Nacional Lauca, Observación de Flora y Fauna. Pequeñas Caminatas sector Las Cuevas, continuando hacia el mirador de Chucuyo, visita al Pueblo de Parinacota, luego nos dirigimos al mirador de Lagunas Cotacotani; llegada al Lago Chungará (4.500 m.s.n.m). Almuerzo en el pueblo de chucuyo, Observación de avifauna. Visita a las Termas de Jurasi y Regreso al Pueblo de Putre

Salida por la mañana hacia la Reserva Nacional las Vicuñas, pasando por los Pueblos de Ancuta y Guallatire, continuando hacia el Salar de Surire (4200 m.s.n.m) al mediodía. Caminatas, Fotografía, vistas panorámicas. Visita a las Termas de Polloquere, Picnic. Cruzamos el Parque Nacional Isluga, Laguna Aravilla, pasando por los pueblos altiplánicos de Enquelga e Isluga y llegada en la tarde al Pueblo de Colchane, acomodacíone en el Hotel.  

Desayuno a las 08:00 hrs. Visitaremos los cactus gigantes y luego llegaremos al poblado de Cariquima, famoso por sus diestras tejedoras artesanales desde siglos. Visitaremos a continuación en los Miradores de Chusmiza y Pachica, este último al borde del Desierto de Atacama. Luego continuamos en el Cerro Unitas a observar el Geoglífo más grande de la zona "El Gigante de Atacama". Almorzaremos en Huara y luego visitaremos las salitreras de Humberstone y Santa Laura, llegando al Pueblo de Pica a las 19:00 hrs. aprox. Acomodación. 

Saldremos desde Pica para visitar los Geoglifos de Pintados que contienen aproximadamente 400 figuras en 66 paneles que representan hombres, animales, pájaros y dibujos abstractos. Saldremos desde este lugar atravesando la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal para llegar más tarde al pequeño pueblo Quillagua, oasis junto al río Loa con cultivos y un poblado, donde destaca una iglesia y la estación de ferrocarril. Aduana de Quillagua. Almuerzo. Atravesaremos el desierto hasta llegar hasta San Pedro de Atacama. acomodacíone en el Hotel.

Salida 8:00 a.m. Desde San Pedro de Atacama salimos hacia el sur, recorriendo la cuenca del Salar de Atacama, para visitar Tambillo, pueblo de Toconao su iglesia  colonial y los antiguos huertos frutales. Desde aquí se dirige al Gran Salar  de  Atacama, el tercero más grande del planeta, y el primer lugar de producción de Litio del mundo, visitando la Laguna Chaxa, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. La excursión continúa pasando por el pueblito de Socaire, ubicado a una altura de 3.250 m.s.n.m. y a 89 km de San Pedro. Es un pueblo de origen prehispánico característico por sus cultivos en terrazas y su hermosa iglesia.  Hoy en día se caracteriza por su cocina típicamente atacameña. Se continua a las lagunas altiplánicas Miscanti  y Meñiques ubicadas sobre los 3.500 mts de Altura, rodeadas de los cerros de los Andes. Este es uno de los pocos lugares de anidación de la Tagua Cornuda, endémica de esta zona, y hábitat de numerosas aves acuáticas y mamíferos como zorro Culpeo y las hermosas Vicuñas. Retorno a San Pedro para llegar aproximadamente a las 16.00 hrs.

Salida a las 4.00 am. en dirección nororiente, subiendo los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, para llegar a los Geiseres del Tatio después de aproximadamente 1,5 horas de viaje. Ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y  a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal. Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso pasando por el pueblo de Machuca. Regresamos a las 12.00 hrs aproximadamente a San Pedro de Atacama.

Salida  desde el hotel a las 16:00 hrs. para visitar el mirador con una amplia vista panorámica de la Cordillera de los Andes, el Gran Salar de Atacama, Oasis de San Pedro y toda la Cordillera de la Sal. Desde aquí se continua visitando el Valle de la Muerte o Valle de Marte, recorriendo sus laberintos y cañones, en una caminata fácil de aproximadamente 35 minutos. Saliendo de este cañón nos dirigimos al Valle de la Luna, deteniéndose primero en la cavernas de sal, impresionantes cuevas donde es posible apreciar el corazón de sal, yeso y arcilla de la Cordillera de la Sal. Continuamos hacia el Valle, cruzándolo transversalmente, y visitando el Anfiteatro, las Tres Marías y finalmente para terminar con una hermosa vista de la Cordillera de los Andes. Retorno  y llegada  a San Pedro  de Atacama a las 19.50 hrs. aproximadamente.

Por la mañana Transfer desde San Pedro de Atacama a la frontera de Hito Cajón, Cambio de vehiculo a nuestros jeeps 4x4, y luego de las formalidades de migración emprenderemos nuestra expedición en un jeep 4*4 a través de los desiertos del Sud-oeste boliviano. En esta jornada ingresaremos a la reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa. En primera instancia visitaremos la Laguna verde que se encuentra a los pies del volcán Licancabur (5,800 m) el cual forma parte del cordón volcánico que a la vez es frontera entre los países de Bolivia y Chile.

Luego continuaremos hacia el Norte y comenzaremos a cruzar todo el desierto de los Lipez pasando por la Laguna Polkes, donde si el tiempo lo permite podremos disfrutar de un reconfortante baño en una poza natural de aguas termales (38⁰C), posteriormente se continuará hacia los Geiseres SOL DE MAÑANA donde se podrá observar una actividad geotérmica natural impresionante. Finalmente nos dirigimos hacia la Laguna Colorada considerada como la colonia de flamencos andinos más importante de la Reserva y donde podremos ver cientos sino miles de flamencos y otras especies de aves como ser piqueros, patos, gansos andinos o Guallatas. Así termina nuestra primera jornada de expedición en el desierto de Los Lipez bolivianos. Comidas incluidas Noche en el desierto de Los Lipez.
.

En esta segunda jornada de expedición en Bolivia continuaremos nuestro trayecto hacia el norte y en la ruta visitaremos el célebre Árbol de Piedra, que se trata de una formación rocosa muy peculiar luego atravesaremos una región de lagunas donde se podrá ver  la Laguna Charkota, Hedionda y Cañapa donde observaremos nuevamente mucha avifauna andina. Por la tarde continuaremos hacia el norte donde se llegara al pueblo de San Juan, que es un pueblo nativo situado en el desierto de los Lipez. Noche en el desierto.

Jornada consagrada a conocer el célebre Salar de Uyuni, el depósito de Sal más grande del mundo que cuenta con una extensión de más de 12,000 Km² guarda una riqueza mineralógica muy importante entre las que destacan el litio, metal muy apreciado hoy en día y que se piensa que aquí existe el 50% de las reservas del litio identificadas en todo el mundo. En esta jornada visitaremos la Isla Incahuasi y la Isla lomo de pescado habitadas por cactus candelabros gigantes los cuales tienen ya más de un milenio de existencia, allí se realizarán cortas caminatas en las que se tendrá la opción de ascender hasta la cima de estas islas para poder disfrutar de un paisaje realmente idílico del Salar de Uyuni y de las montañas circundantes. Noche en Uyuni.

Jornada larga de trayecto entre Uyuni e Hito Cajón para retornar a Chile atravesando el desierto de los Lipez nuevamente por una ruta alternativa en la que continuaremos disfrutando de vistas esplendidas de Lagunas, y montañas de una contextura irreal. llegada a Hito Cajón alrededor de las 17h00. Transfer a San Pedro de Atacama.

A la hora acordada Transfer desde San Pedro de Atacama al aeropuerto de Calama.

Formulario de consulta
Trip Advisor - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
Lonely Planet - Mayuru tours
Trip Advisor - Mayuru tours
SERNATUR
SERNATUR