Viaja y descubre los destinos más imperdibles del Norte de Chile. Recorreremos la cordillera de la Sal, el increíble Valle de la Luna, las bellísimas lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques, la misteriosa Laguna Cejar y mucho más de San Pedro de Atacama.
Además realizaremos excursiones especiales por montañas, lagos, Parque Nacionales, volcanes y rutas únicas de senderismo en el Altiplano Chileno. Visitaremos el Parque Nacional Lauca, Lago Chungará, Lagunas Cotacotani, Reserva Nacional Las Vicuñas, Salar de Surire, Parinacota, Putre y mucho más.
Llegada al Aeropuerto de Calama, transfer hacia San Pedro de Atacama, acomodación en el Hotel.
Por la Tarde: Valle de la Luna.
Salida desde el hotel a las 16:00 hrs. para visitar el mirador con una amplia vista panorámica de la Cordillera de los Andes, el Gran Salar de Atacama, Oasis de San Pedro y toda la Cordillera de la Sal. Desde aquí se continua visitando el Valle de la Muerte o Valle de Marte, recorriendo sus laberintos y cañones, en una caminata fácil de aproximadamente 35 minutos. Saliendo de este cañón nos dirigimos al Valle de la Luna, deteniéndose primero en las cavernas de sal, impresionantes cuevas donde es posible apreciar el corazón de sal, yeso y arcilla de la Cordillera de la Sal. Continuamos hacia el Valle, cruzándolo transversalmente, y visitando el Anfiteatro, las Tres Marías y finalmente para terminar con una hermosa vista de la Cordillera de los Andes. Retorno y llegada a San Pedro de Atacama a las 19.50 hrs. aproximadamente.
Salida 8:00 a.m. Desde San Pedro de Atacama salimos hacia el sur, recorriendo la cuenca del Salar de Atacama, para visitar Tambillo, pueblo de Toconao su iglesia colonial y los antiguos huertos frutales. Desde aquí se dirige al Gran Salar de Atacama, el tercero más grande del planeta, y el primer lugar de producción de Litio del mundo, visitando la Laguna Chaxa, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. La excursión continúa pasando por el pueblito de Socaire, ubicado a una altura de 3.250 m.s.n.m. y a 89 km de San Pedro. Es un pueblo de origen prehispánico característico por sus cultivos en terrazas y su hermosa iglesia. Hoy en día se caracteriza por su cocina típicamente atacameña. Se continua a las lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques ubicadas sobre los 3.500 mts de Altura, rodeadas de los cerros de los Andes. Este es uno de los pocos lugares de anidación de la Tagua Cornuda, endémica de esta zona, y hábitat de numerosas aves acuáticas y mamíferos como zorro Culpeo y las hermosas Vicuñas. Retorno a San Pedro para llegar aproximadamente a las 16.30 hrs.
Salida a las 4.00 am. en dirección nororiente, subiendo los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, para llegar a los Geiseres del Tatio después de aproximadamente 1,5 horas de viaje. Ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal. Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso pasando por el pueblo de Machuca. Regresamos a las 12.00 hrs aproximadamente a San Pedro de Atacama.
Por la Tarde: Laguna Cejar.
Salida desde San Pedro a las 16.00 hrs. Ubicadas a unos 30 km, al sur de San Pedro, dentro del Salar de Atacama, sorprenden por sus variedades de lagunas. En primer lugar visitamos la de Cejar, de color verde turquesa, con orillas formadas por costras salinas casi blancas, y con una alta concentración de sales en sus aguas, lo que permite flotar sin esfuerzo como si se encontrara en el Mar Muerto. Tiempo para disfrutar de un baño, regreso a San Pedro de Atacama a su hotel.
08.00 a.m. En la ruta cruzaremos gran parte del Desierto de Atacama, el más árido del mundo, donde podremos apreciar su belleza escénica y magnitud. Visita a los Geoglifos de Pintados, uno de los más importantes patrimonios arqueológicos, únicos en esta parte del mundo; consistente en una hermosa demostración de Arte Rupestre con más de 400 figuras, que están distribuidas a lo largo de faldeos de cerros en paneles o grupos temáticos. Estos están construidos con las técnicas del mosaico, raspado y mixta. Luego traslado al Poblado de Pica.
08:00 Salida por la mañana hasta las Oficinas Salitreras de Santa Laura y Humberstone, declaradas Monumento Nacional, donde podremos descubrir el pasado esplendoroso del Salitre. En la arquitectura destacan sus calderas, chimeneas, iglesia, pulpería, hotel y teatro. Continuamos dejando a tras los pueblos fantasmas, hacia el Poblado de Huara, para tomar desvió hacia el Cerro Unita, hermoso geoglifo de 86 mts. de altura denominado el Gigante de Atacama, una de la figuras antropomorfas mas grandes realizada en la prehistoria, Comenzamos ascender poco a poco, entre un paisaje de contrastes geológicos donde los colores son su principal característica, llegada al poblado Fronterizo de Colchane, ubicado a 212 kms de la Ciudad de iquique a una altitud de 3.730 mts en pleno altiplano. Acomodación en el Hotel.
Salida en la mañana desde colchane, visita a los pueblos altiplánicos de isluga, enquelga, lagunas de aravilla, cruzaremos el parque Nacional Isluga y haremos ingreso a la Reserva Nacional las Vicuñas, Salar de Surire, visita a las termas de Polloquere (Picnic según horario), observación de flamencos. Pueblo de Guallatire, vista panorámica Volcán activo que presenta fumarolas. Parada en el pueblo de Ancuta, y llegada al Pueblo de Putre, acomodación en el Hotel.
Salida por la mañana desde el pueblo de Putre hacia el Parque Nacional Lauca, para continuar con una Caminata en el sector las Cuevas, pasando por los hermosos paisajes del mirador de Chucuyo y mirador Lagunas Cotacotani, continuando el recorrido hacia el Lago Chungará, observación de los Volcanes Payachatas, visitamos el Pueblo de Parinacota y se finaliza el Tour en las Termas de Jurasi. Luego de un baño relajante, nos dirigiremos hacia el pueblo de Putre.
Salida desde el pueblo de Putre, Parada el Mirador de Putre, Mirador del pueblo de Socoroma, Pukara de Copaquilla, Cactus Candelabros, Poconchile. Valle de azapa, Luego el fértil valle de Lluta, Llegada a Arica acomodación en el Hotel.